Mostrando las entradas con la etiqueta lluvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lluvias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Aparece la sánchicua con las primeras lluvias del temporal

HUETAMO, MICH. Con las primeras lluvias del año, los cerros de Huetamo se pintan de verde, luego de seis meses de tonalidades grises y secas, y en especial se festeja la llegada de la sánchicua, un género de  herbolaria que se multiplica entre los cerros y barrancas del municipio, y que al mágico contacto de las primeras lluvias sus ramas se llenan de una increíble clorofila que es cortada por la mano del hombre de manera indiscriminada.
La mañana del lunes, en un recorrido por la calle Hirepan rumbo al Mercado municipal “José Rentería Luviano”, despertaba curiosidad ver a varias marchantas exponer junto a los puestos de nanches, ciruelas secas y mangos, ramitos de sánchicua, a un precio comercial de 10 pesos, y en base al delicioso sabor que desprende tras su cocción en ollas de barro, según la forma tradicional heredada de otras generaciones, la sánchicua desaparece del mercado de inmediato.
A pregunta de una de las vendedoras locales, se le consultó cómo prepararla, y dijo que dependía del número de consumidores en una familia, así son los manojos de sánchicua a cocer, y que luego de que ésta hierve y desprende un oloroso invite para servirse como un caldo de exquisito sabor, al que hay que agregarle cebolla y chile verde rebanados, unas gotas de jugo de limón y a beberla, tal como se hace también con el chípil, otra planta que también cuenta con su legión de consumidores en la Tierra Caliente.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/


Mas publicaciones en:



Caen lluvias y empeora pésimo estado de las calles de Arcelia

ARCELIA, GRO. Las primeras lluvias de temporal que han caído han dejado ver el pésimo estado de las calles del primer cuadro de la ciudad de Arcelia, por lo que ciudadanos dicen lamentar que las autoridades municipales no hagan algo para solucionar este problema que lleva ya varios años.
En un sondeo realizado por Despertar del Sur en el primer cuadro de la ciudad, se pudo constatar que las primeras lluvias de este año desnudaron nuevamente la precariedad y el pésimo estado de las calles, mientras las obras de rehabilitación se vienen prometiendo desde administraciones pasadas.
De acuerdo con el recorrido, varios ciudadanos, comerciantes, conductores particulares, choferes de taxis, urbanas y de camionetas pasajeras y demás, se encuentran inconformes por el pésimo estado en que se encuentran las principales calles de la ciudad.
Y es que la presencia de las lluvias se convirtió en el problema más incómodo para los arcelenses que durante las mañanas recorren el centro de la ciudad, donde hay calles intransitables por los baches y los encharcamientos que se originan.
Un padre de familia manifestó que diariamente tiene que llevar a su hijo a la escuela y se tienen que ir con mucho cuidado para evitar que un vehículo vaya a salpicarlos de agua a causa de los baches que se llenan de agua.
La mayoría de los entrevistados lamentaron que los políticos de la actual administración y de las pasadas, se comprometieron durante sus tiempos de campaña a remediar la situación del primer cuadro de la ciudad, pero todo ha quedado en sólo eso: una promesa de campaña.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/ds/index.php?option=com_content&view=article&id=22751:caen-lluvias-y-empeora-pesimo-estado-de-las-calles-de-arcelia&catid=1:region&Itemid=2


Mas publicaciones en:



Alertan a familias asentadas en orillas de arroyos y ríos

AJUCHITLÁN DEL PROGRESO, GRO. Con las lluvias que se registraron el lunes y martes de esta semana comenzaron a llenarse los principales afluentes de los cuerpos de agua de este municipio, por lo que la Dirección de Protección Civil (PC) ha realizado verificaciones en esa zona para prevenir posibles inundaciones.
Protección Civil municipal alertó a la población que vive en las orillas de los arroyos y ríos, ya que son los que corren el mayor riesgo de ser victimas de las inundaciones que causan las lluvias.
Señaló que en el caso del arroyo del Padiche, que cruza por la cabecera municipal, ya presenta un nivel considerable de agua, lo que lo hace peligroso.
Advirtió que el nivel de agua podría aumentar de manera considerable, luego de señalar que hay riesgo apenas con las primeras lluvias registradas.
En el caso del río Correpescado, de la cabecera municipal, las autoridades encargadas de PC informaron que se ha estado descargando algunos arroyos que provienen de la parte alta de la sierra, pero que el nivel del agua hasta el momento es normal, aunque con las lluvias se mantienen en alerta por el posible incremento del agua.
Los recorridos del personal del PC se han realizado en la zona del río Balsas que hasta el momento no ha presentado actividad de aumento de su nivel del agua, aunque de aumentar, así sea de manera moderada, ya se planean algunas acciones para las familias asentadas en sus orillas y que en un dado momento necesiten de ser evacuadas de sus hogares.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/ds/index.php?option=com_content&view=article&id=22748:alertan-a-familias-asentadas-en-orillas-de-arroyos-y-rios&catid=1:region&Itemid=2


Mas publicaciones en:



viernes, 27 de agosto de 2010

Siguen golpeando las lluvias en Tierra Caliente

Fotos en la fuente principal

Por ISRAEL FLORES

Un puente peatonal derribado en el municipio de Zirándaro, carreteras interrumpidas, la vía a Zihuatanejo bloqueada por un derrumbe y una casa caída entre otras más que ter-minaron inundadas, fue el sal-do que dejaron las lluvias intensas de la madrugada de ayer.

El municipio de Zirándaro resultó uno de los más afec-tados, ya que en la población del Chivo se informó de seis viviendas inundadas, una de las cuales colapsó ante el in-greso de las aguas de un arro-yo a una zona habitada.

En el mismo Zirándaro, en la población de Pandacuareo, el arroyo socavó por espacio de 10 metros la entrada principal junto a un vado, interrum-piendo por completo el paso de vehículos, a lo que se le sumó el derrumbe del puente peatonal.

El alcalde, Raúl Ríos Núñez, confirmó que la mayoría de los caminos rurales de Zirán-daro se encuentran afectados en diferentes puntos, princi-palmente por derrumbes, y que en el caso de Pandacuareo se tuvo que construir de manera provisional un paso de arena para los vehículos.

De igual forma, en Tlalchapa se reportaron cerca de seis viviendas afectadas por las lluvias, a quienes el coor-dinador regional de Protec-ción Civil, Marino Ocampo, apoyó con el traslado de una brigada al lugar y con la entrega de apoyos.

Por otro lado, la carretera federal a Zihuatanejo, todavía en la zona de Coyuca de Catalán, sufrió derrumbes y árboles caídos desde el kilómetro 40 hasta el 94, provocando el bloqueo de los dos carriles por 12 horas aproximadamente.

Personal de Protección Civil regional acudieron en apoyo junto con empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes reportaron que la circulación está abierta pero con algunos problemas derivados del lodo que quedó sobre la carretera.

Debido a la intensidad de las lluvias los cuerpos de auxilio se mantienen a la expectación por el crecimiento del río Balsas, que prácticamente tocó el techo de los restaurantes ubicados en la zona federal, además se estima que de continuar las lluvias la presa del Caracol podría soltar agua este fin de semana.

De momento los ríos han comenzado a afectar severamente las siembras de los campesinos, afortunadamente las viviendas no ha sido inundadas por las aguas de los ríos agrandes, únicamente los arroyos temporales han provocado estos percances.

Fuente: http://eldebatedeloscalentanos.com/?p=3661