miércoles, 22 de junio de 2011
Alertan a familias asentadas en orillas de arroyos y ríos
Protección Civil municipal alertó a la población que vive en las orillas de los arroyos y ríos, ya que son los que corren el mayor riesgo de ser victimas de las inundaciones que causan las lluvias.
Señaló que en el caso del arroyo del Padiche, que cruza por la cabecera municipal, ya presenta un nivel considerable de agua, lo que lo hace peligroso.
Advirtió que el nivel de agua podría aumentar de manera considerable, luego de señalar que hay riesgo apenas con las primeras lluvias registradas.
En el caso del río Correpescado, de la cabecera municipal, las autoridades encargadas de PC informaron que se ha estado descargando algunos arroyos que provienen de la parte alta de la sierra, pero que el nivel del agua hasta el momento es normal, aunque con las lluvias se mantienen en alerta por el posible incremento del agua.
Los recorridos del personal del PC se han realizado en la zona del río Balsas que hasta el momento no ha presentado actividad de aumento de su nivel del agua, aunque de aumentar, así sea de manera moderada, ya se planean algunas acciones para las familias asentadas en sus orillas y que en un dado momento necesiten de ser evacuadas de sus hogares.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/ds/index.php?option=com_content&view=article&id=22748:alertan-a-familias-asentadas-en-orillas-de-arroyos-y-rios&catid=1:region&Itemid=2
Mas publicaciones en:


Reportan solo encharcamientos por Beatriz en la región
Las regiones que se reportaron sin novedad son: Tierra Caliente, Norte y la Montaña, pues solo hubo encharcamientos menores, sin inundaciones, ni afectaciones en viviendas.
Las zonas del estado donde sucedieron casos más graves fueron las costas. Solo en Acapulco, Protección Civil reportó 14 inundaciones, 13 derrumbes y cuatro bardas caídas, entre otros saldos.
En la Costa Chica y la Costa Grande solo se produjeron ligeras inundaciones y caídas de árboles, que afectaron calles y caminos.
En la región Centro hubo varios derrumbes que afectaron la carretera federal que viene a Ciudad Altamirano. No se reportaron accidentes, pero sí lentitud en el tránsito.
El reporte meteorológico advierte que las lluvias continuarán con menor intensidad, aun cuando Beatriz continúa en categoría de huracán, debido a que se aleja en dirección a Colima.
Fuente:
http://www.eldebatedeloscalentanos.com/


sábado, 9 de abril de 2011
Agobia golpe seco de calor; el mercurio ya rebasa los 40°
El calor agobia la ciudad, y cerca de las 14:00 horas del miércoles, el mercurio rebasó los 40 grados a la sombra en el centro de la población, lo que obliga a las mujeres a lucir diminutas blusas de tela ligera, portar cachuchas y sombreros, lo mismo que hot pants, huaraches o camisas guayaberas, mientras que las hieleras son solicitadas para aguas frescas, paletas, nieves, helados y otros más, gustan de la cerveza fría, otros de una cuba y en casos especiales el whisky.
En el Centro de Salud se le consulta a su director Huber Villanueva Hernández sobre si existen algunas medidas precautorias contra la insolación, los desmayos y otras emergencias, y señala que todo está bajo control, pero se le recordó que un año atrás, por estas mismas fechas dos viejos jornaleros del melón cayeron fulminados por un extraño golpe de calor.
En este renglón, recomendaron otras autoridades médicas, es preciso evitar el consumo excesivo de raspados, dada la concentración de mieles azucaradas, así como los efectos de tomar agua helada ante las resolanas que azotan pueblos y rancherías del municipio, y donde son los niños y los personas mayores las más afectadas, por lo que se recomienda utilizar sombreros, gorras y paraguas, tanto como ropas vaporosas.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/
Más publicaciones en:


viernes, 27 de agosto de 2010
Siguen golpeando las lluvias en Tierra Caliente
Fotos en la fuente principal
Por ISRAEL FLORES
Un puente peatonal derribado en el municipio de Zirándaro, carreteras interrumpidas, la vía a Zihuatanejo bloqueada por un derrumbe y una casa caída entre otras más que ter-minaron inundadas, fue el sal-do que dejaron las lluvias intensas de la madrugada de ayer.
El municipio de Zirándaro resultó uno de los más afec-tados, ya que en la población del Chivo se informó de seis viviendas inundadas, una de las cuales colapsó ante el in-greso de las aguas de un arro-yo a una zona habitada.
En el mismo Zirándaro, en la población de Pandacuareo, el arroyo socavó por espacio de 10 metros la entrada principal junto a un vado, interrum-piendo por completo el paso de vehículos, a lo que se le sumó el derrumbe del puente peatonal.
El alcalde, Raúl Ríos Núñez, confirmó que la mayoría de los caminos rurales de Zirán-daro se encuentran afectados en diferentes puntos, princi-palmente por derrumbes, y que en el caso de Pandacuareo se tuvo que construir de manera provisional un paso de arena para los vehículos.
De igual forma, en Tlalchapa se reportaron cerca de seis viviendas afectadas por las lluvias, a quienes el coor-dinador regional de Protec-ción Civil, Marino Ocampo, apoyó con el traslado de una brigada al lugar y con la entrega de apoyos.
Por otro lado, la carretera federal a Zihuatanejo, todavía en la zona de Coyuca de Catalán, sufrió derrumbes y árboles caídos desde el kilómetro 40 hasta el 94, provocando el bloqueo de los dos carriles por 12 horas aproximadamente.
Personal de Protección Civil regional acudieron en apoyo junto con empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes reportaron que la circulación está abierta pero con algunos problemas derivados del lodo que quedó sobre la carretera.
Debido a la intensidad de las lluvias los cuerpos de auxilio se mantienen a la expectación por el crecimiento del río Balsas, que prácticamente tocó el techo de los restaurantes ubicados en la zona federal, además se estima que de continuar las lluvias la presa del Caracol podría soltar agua este fin de semana.
De momento los ríos han comenzado a afectar severamente las siembras de los campesinos, afortunadamente las viviendas no ha sido inundadas por las aguas de los ríos agrandes, únicamente los arroyos temporales han provocado estos percances.


Gobierno de Raúl Ríos retira derrumbe de cerro en carretera
Escrito por Com. Social
Más de 100 toneladas de roca interrumpían la comunicación en carretera Coyuca- Zirándaro ZIRÁNDARO DE LOS CHÁVEZ, GRO., AGOSTO 25.-Luego de que debido a las lluvias, se desgajó una importante masa de cerro en el tramo conocido como Paso de las Piedras, unos 10 kilómetros adelante de Pandacuareo en la carretera que comunica a Coyuca de Catalán con esta cabecera, el presidente municipal Raúl Ríos Núñez contrató maquinaria pesada para retirar esta obstrucción del camino.
Acompañado de las Direcciones de Obras Públicas, Protección Civil, Tránsito Municipal, Seguridad Pública y maquinaria que se contrató, desde temprana hora se inició el desmoronamiento de las rocas que tenían pesos superiores a las 30 toneladas y que en su conjunto según valoración de expertos eran superior a las 100 toneladas de roca pura.
Para que se pudieran retirar de la vía que obstruían estas inmensas rocas, fue necesario demolerlas para que su peso pudiera ser soportado por la maquinaria.
El edil estuvo parte de la mañana contribuyendo con sus ideas y también recolectando piedras que significaban peligro para los vehículos que por ahí transitaban.
Seguridad pública fue la encargada de estar coordinando el paso de un lado y otro de la carretera que va sobre la falda del cerro y se eleva sobre la barranca del río del Oro del otro.
Las tareas de limpia de la carretera en lo que concierne a los escombros que el cerro desgajado había tirado, concluyó hasta entrada la tarde de este miércoles luego de que una manita de chango y un payloader trabajaron para esta tarea apoyados por varios trabajadores al servicio del gobierno municipal de Zirándaro.

