AJUCHITLÁN DEL PROGRESO, GRO. Con las lluvias que se registraron el lunes y martes de esta semana comenzaron a llenarse los principales afluentes de los cuerpos de agua de este municipio, por lo que la Dirección de Protección Civil (PC) ha realizado verificaciones en esa zona para prevenir posibles inundaciones.
Protección Civil municipal alertó a la población que vive en las orillas de los arroyos y ríos, ya que son los que corren el mayor riesgo de ser victimas de las inundaciones que causan las lluvias.
Señaló que en el caso del arroyo del Padiche, que cruza por la cabecera municipal, ya presenta un nivel considerable de agua, lo que lo hace peligroso.
Advirtió que el nivel de agua podría aumentar de manera considerable, luego de señalar que hay riesgo apenas con las primeras lluvias registradas.
En el caso del río Correpescado, de la cabecera municipal, las autoridades encargadas de PC informaron que se ha estado descargando algunos arroyos que provienen de la parte alta de la sierra, pero que el nivel del agua hasta el momento es normal, aunque con las lluvias se mantienen en alerta por el posible incremento del agua.
Los recorridos del personal del PC se han realizado en la zona del río Balsas que hasta el momento no ha presentado actividad de aumento de su nivel del agua, aunque de aumentar, así sea de manera moderada, ya se planean algunas acciones para las familias asentadas en sus orillas y que en un dado momento necesiten de ser evacuadas de sus hogares.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/ds/index.php?option=com_content&view=article&id=22748:alertan-a-familias-asentadas-en-orillas-de-arroyos-y-rios&catid=1:region&Itemid=2
Mas publicaciones en:
Mostrando las entradas con la etiqueta familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta familias. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de junio de 2011
Alertan a familias asentadas en orillas de arroyos y ríos
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Tierra Caliente
0
comentarios


Etiquetas:
ajuchitlan del progreso,
alerta,
arroyo,
clima,
familias,
guerrero,
lluvias,
orillas,
region,
rio,
tierra caliente
sábado, 11 de junio de 2011
Cierran negocios y huyen familias por violencia, reconoce alcalde de Teloloapan.
Teloloapan, Gro. Junio 10 de 2011.
12 familias han abandonado la ciudad y varios negocios han cerrado las puertas.
Policías no combaten la delincuencia, declara.
Ante la ola de violencia que se vive en diferentes puntos de nuestra entidad, el Presidente Municipal de Teloloapan, Marino Miranda Salgado, aprobó la presencia de las fuerzas militares con la intención de inhibir la violencia que ha afectado a diferentes ciudades; reveló que ante los hechos sangrientos que se han registrado en las últimas fechas en el municipio que preside, un promedio de 12 familias han abandonado esta población y varios negocios han tenido que cerrar sus puertas.
“Es un pin… tema escabroso y complicado; es delicada la situación que se vive en Teloloapan”, expresó el ejecutivo municipal, sin entrar en detalles. Y agregó, “nosotros hacemos lo que nos corresponde con patrullajes con las diferentes corporaciones policiacas en contra de la delincuencia común y otros conflictos que se van registrando en el municipio”.
Abordado durante el Tercer Festival Juvenil, celebrado la mañana de este jueves en las instalaciones del CICI de esta ciudad, donde el alcalde de Teloloapan tuvo participación, a pregunta expresa sobre los patrullajes de elementos del ejército mexicano Miranda Salgado externó, "son bienvenidos, yo creo que es el organismo que puede enfrentar a esas organizaciones (del crimen organizado), y que ha estado equilibrando la operatividad de esos grupos."
Y aseguró que ni la Policía Estatal ni la Policía Investigadora Ministerial (PIM) “le están entrando en serio” a disminuir hecho delictivos en la región Norte y sostuvo que “los únicos que le están entrando son los del Ejército mexicano”. “No tenemos la capacidad para responder” a los ataques de las organizaciones del crimen organizado, indicó.
Tras descartar que esta ola de violencia haya afectado considerablemente en el turismo que visita dicho municipio, reconoció que un promedio de 12 familias originarias de Teloloapan abandonaron la ciudad por temor a la inseguridad; mientras que algunos negocios de la cabecera han tenido que cerrar sus puertas, sin precisar la cantidad.
“La gente se va adaptando a todo, por eso los seres humanos estamos en la sobrevivencia de la especie, no vamos adaptando a vivir con esos fenómenos (violencia), aunque algunos se han retirado mientras que otros cierran sus negocios”, explicó.
Fuente: http://voxpopulideteloloapan.blogspot.com/
Más publicaciones en:
12 familias han abandonado la ciudad y varios negocios han cerrado las puertas.
Policías no combaten la delincuencia, declara.
Ante la ola de violencia que se vive en diferentes puntos de nuestra entidad, el Presidente Municipal de Teloloapan, Marino Miranda Salgado, aprobó la presencia de las fuerzas militares con la intención de inhibir la violencia que ha afectado a diferentes ciudades; reveló que ante los hechos sangrientos que se han registrado en las últimas fechas en el municipio que preside, un promedio de 12 familias han abandonado esta población y varios negocios han tenido que cerrar sus puertas.
“Es un pin… tema escabroso y complicado; es delicada la situación que se vive en Teloloapan”, expresó el ejecutivo municipal, sin entrar en detalles. Y agregó, “nosotros hacemos lo que nos corresponde con patrullajes con las diferentes corporaciones policiacas en contra de la delincuencia común y otros conflictos que se van registrando en el municipio”.
Abordado durante el Tercer Festival Juvenil, celebrado la mañana de este jueves en las instalaciones del CICI de esta ciudad, donde el alcalde de Teloloapan tuvo participación, a pregunta expresa sobre los patrullajes de elementos del ejército mexicano Miranda Salgado externó, "son bienvenidos, yo creo que es el organismo que puede enfrentar a esas organizaciones (del crimen organizado), y que ha estado equilibrando la operatividad de esos grupos."
Y aseguró que ni la Policía Estatal ni la Policía Investigadora Ministerial (PIM) “le están entrando en serio” a disminuir hecho delictivos en la región Norte y sostuvo que “los únicos que le están entrando son los del Ejército mexicano”. “No tenemos la capacidad para responder” a los ataques de las organizaciones del crimen organizado, indicó.
Tras descartar que esta ola de violencia haya afectado considerablemente en el turismo que visita dicho municipio, reconoció que un promedio de 12 familias originarias de Teloloapan abandonaron la ciudad por temor a la inseguridad; mientras que algunos negocios de la cabecera han tenido que cerrar sus puertas, sin precisar la cantidad.
“La gente se va adaptando a todo, por eso los seres humanos estamos en la sobrevivencia de la especie, no vamos adaptando a vivir con esos fenómenos (violencia), aunque algunos se han retirado mientras que otros cierran sus negocios”, explicó.
Fuente: http://voxpopulideteloloapan.blogspot.com/
Más publicaciones en:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Tierra Caliente
0
comentarios


Suscribirse a:
Comentarios (Atom)