Mostrando las entradas con la etiqueta festejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta festejo. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Festeja Totolapan 133 años de ser municipio

San Miguel Totolapan, Gro. El presidente municipal, Egdy Julián Gómez, exhortó a los totolapenses para que sigan engrandeciendo este municipio y los invitó a mantenerse unidos ante cualquier situación, de paso aseguró que en las poblaciones hay personas que quieren bien a su lugar de origen y buscan su desarrollo constante.
La primera autoridad expresó lo anterior en su mensaje alusivo al conmemorarse ayer el 133 aniversario de la creación del municipio, que fue celebrado con un programa cívico –cultural en el zócalo de la cabecera municipal, en el acto el primer edil estuvo acompañado por la presidenta del DIF, Iris de la Sancha San Román.
El evento estuvo enmarcado con la participación de la casa de la cultura de Tlapehuala, el ballet folklórico independiente Delfilia Yoloxochitl de Ciudad Altamirano, también participó el grupo Alma Calentana, quienes deleitaron al público asistente con música de guitarra, violín y tamborita, que fueron enmarcados con bailes finamente ejecutados.
El alcalde Julián Gómez entregó allí mismo reconocimientos a los representantes de los grupos culturales, que lucieron al evento con su franca participación.
En su oportunidad el presidente consideró este día como una fecha importante para el municipio, por los 133 años de la creación, y expuso que los totolapenses deben sentirse orgullosos de su pueblo.
“Aquí se han dado grandes hombres que han dejado muy en alto el nombre de nuestro municipio, estado y, país como: Rafael del Castillo, Salomón Córdoba Reyes, Alfonso Salgado, Bartolo Monterrubio, entre otros”.
Dijo que a las nuevas generaciones les corresponde mantener ese recuerdo que los identifica como totolapenses, apuntó que el engrandecimiento del municipio se debe por las grandes obras que muchos hombres le han dado como: Jesús Márquez, Lino Reyes Ocampo y muchos más registrados en la historia de San Miguel Totolapan.
“Todos los totolapenses tenemos la gran responsabilidad de seguir engrandeciendo este pueblo, los invito a que nos sigamos manteniendo unidos, olvidemos cualquier diferencia política y religiosa, para que podamos poner en alto el nombre de San Miguel Totolapan”.
El oficial mayor, Efraín Montúfar Alonso, dio lectura al decreto que emitió el Congreso Local el 29 de marzo de 1878, en la que se erige como nuevo municipio a San Miguel Totolapan, mismo que fue discutido y aprobado por los integrantes del congreso del estado, recordó que la primera cabecera municipal de este municipio fue Real de Tenpantitlán de las Platas, ubicado a poco más de una hora de la cabecera actual.
Asistieron al evento: el regidor Jesús Alvarado Duque, autoridades educativas como los supervisores Antonio Vergara Márquez, Noel Préstegui Bibiano, Dante Vargas Cristóbal; directores de diversos planteles educativos, funcionarios municipales y alumnos de instituciones escolares.
Fuente: http://www.despertardelsur.com/


Más publicaciones en:

martes, 30 de noviembre de 2010

Celebran 57 años de la ciudad de Huetamo

iglesia huetamo HUETAMO, MICH. Mientras que el 30 de noviembre del año del 2009 celebraba el Consejo de la Crónica Municipal el LVI aniversario de elevación de Villa a Ciudad de la población de Huetamo, en el 2010 de forma modesta y bajo las instalaciones de la Casa de Universidad, celebrará esa fecha especial pero con la presentación de un libro escrito de forma colectiva por sus integrantes.
Los tiempos cambian, y Huetamo así lo registra, dado que en 1953, aparte de ser una remota Villa de Michoacán, carecía de todo, infraestructura de caminos, escuelas, hospitales y hasta de energía eléctrica, por eso un grupo de inquietos ciudadanos se dieron a la tarea de ir a la capital del estado y del país a tocar puertas, y la respuesta fue contundente.
En aquella lejana fecha de 1953, gracias a hombres del talento y la talla de Luis Ignacio Santibáñez, Leodegario López Ramírez, Sergio García Torres, Juan Abraham Salgado y Alejandro Ochoa Portillo, entre otros, se logró el consenso requerido para que el Congreso del estado diera luz verde a la solicitud del pueblo de Huetamo y en una memorable jornada se daba la aprobación del Congreso para que desde esa fecha Huetamo se convirtiera en ciudad.
En el 2009, El Consejo de la Crónica Municipal convocó a músicos, cantantes, declamadores y bailadores de sones y gustos de Tierra Caliente para tal ocasión, y se vivió una jornada ciudadana pletórica de aplausos y satisfacciones, y de esa forma la citada organización se anotaba un sonado éxito, y después vinieron otros eventos y reconocimientos, pero ya sin la euforia y apoyo municipal de siempre.
En este 30 de noviembre, de nueva cuenta surge el compromiso del Consejo, y así, la contraportada del libro a presentar este día señala con énfasis especial que ese trabajo es una aportación municipal destinada a celebrar el nombramiento de Huetamo en calidad de ciudad, aunque de eso hace ya 57 años, y para ello el alcalde Roberto García, los regidores y funcionarios acompañarán a los seis integrantes del Consejo en la presentación de esta obra de crónicas, cuentos y relatos.

Fuente: http://www.despertardelsur.com/ds/index.php?option=com_content&view=article&id=14979:hoy-57-anos-de-la-ciudad-de-huetamo&catid=24:8-columnas-michoacan&Itemid=30