*Advierte que el despoblamiento de La Laguna se vive también en las cabeceras
*“Desde aquí no podemos hacer mucho, y es frustrante”, asegura el presidente
El presidente de Coyuca de Catalán, Elí Camacho Goicoechea, aseguró en entrevista que el problema del despoblamiento de la sierra, por la violencia, se vive también en las cabeceras municipales de la Tierra Caliente.
Abordado en un recorrido por obras, el alcalde aseguró que la situación de La Laguna, en la sierra, es delicada, pero desde la cabecera municipal no se puede hacer mucho, y pidió que las instancias estatales y federales intervengan.
Desde principios del mes, más de 150 personas de 54 familias de La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, abandonaron sus viviendas debido a amenazas de muerte de grupos delictivos.
“Subo una vez al año”, dijo el alcalde respecto a esa zona, que se ubica a más de 20 horas de distancia en temporada de lluvias.
Recalcó que “esos asuntos son delicados y por la lejanía el ayuntamiento no cuenta con el transporte necesario para acudir; nuestra policía no está preparada para este tipo de problemas, el terreno se presta para una emboscada, un enfrentamiento, y es crítico”.
Sin embargo, el alcalde pidió no olvidar que la situación de la sierra no es privativa de la zona: “aquí en Coyuca, en Altamirano, en las cabeceras municipales, la gente está huyendo por el temor a la violencia, a los secuestros; creo que al paso que vamos, si no se pone un remedio en los ámbitos estatal y federal, y se trabaja en los renglones de educación, van a quedar los pueblos solos, y esto es grave”.
Alertó que se olvidan las autoridades de que en las ciudades ya no hay comercio; “basta pasar por alguna avenida de Altamirano para ver las cortinas cerradas, porque la gente ya se fue”.
Dijo que muchos han emigrado y algunos terminan hasta en Estados Unidos.
Sin embargo, aseguró que en el caso de la sierra, “lo más preocupante es la frustración de que no podemos hacer mucho. Desde luego que no nos deslindamos y no tratamos de hacer a un lado este problema, pero requerimos del apoyo estatal y federal”.
Dijo respecto a la situación que “hay maestros que iban a la sierra y ya no quieren ir, y no solo a ese lugar, a zonas cercas; los médicos igual no quieren ir”.
Elí Camacho destacó que “nos pega mucho el problema del traslado, en estos tiempos por lo menos en cuatrimoto estamos enviando a los médicos y los maestros, pero requerimos caminos mejores, mejores escuelas y centros de salud, y eso requiere presupuesto”.
Dijo que ya hizo una gestión en la Sedesol, y que está por lograrlo para hacer talleres en la sierra, un centro de aprendizaje para que la gente logre un oficio como la carpintería, las artesanías y muchas otras cosas más para detonar la economía de aquella zona.
Fuente: http://www.eldebatedeloscalentanos.com/
Más publicaciones en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario